Prácticas Externas

Normativa y Procedimientos para realizar Prácticas en Empresas en la ETSIA de Ciudad Real

                         Actualizado en septiembre de 2022

La actual Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real cuenta con una trayectoria larga y creciente de realización de prácticas externas en empresas privadas o en instituciones por parte de nuestros estudiantes.

En nuestro centro fomentamos la realización de dichas prácticas externas tanto por la valoración positiva o muy positiva que de ellas han hecho los estudiantes, como por el hecho de que consideramos que es una gran oportunidad para que el estudiante pueda aplicar y comprender mejor muchos de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante sus estudios. Por otra parte, realizar prácticas en empresa permite al estudiante entrar en contacto con el mundo laboral, lo que le ayudará en su posterior búsqueda y acceso al mismo, e incluso puede suponer una oportunidad para conseguir un empleo, puesto que muchas empresas utilizan las prácticas en empresa como medio para conocer y formar a futuros trabajadores.

La UCLM cuenta con el Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE)  ( Blog del CIPE – Un blog del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE-UCLM)  que ayuda a nuestros estudiantes y egresados a preparar su entrada en el mercado de trabajo mediante el desarrollo de competencias, los contactos con empresas y la utilización de herramientas adecuadas.

Al realizar prácticas, es interesante que los estudiantes tengan también presente la posibilidad de realizar prácticas remuneradas en municipios de menos de 5.000 habitantes, entre las ofertas existentes dentro del programa UCLM-Rural  ( UCLM Rural ) y Campus Rural (PROGRAMA CAMPUS RURAL. PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN ENTORNOS RURALES (miteco.gob.es)).

Por otra parte, la UCLM cuenta con el programa ACTIVA TALENTO (https://blog.uclm.es/cipe-activatalento/), dirigido a recién egresados o estudiantes a punto de terminar sus estudios, en el cual se ofrece formación en competencias transversales, idiomas, tecnología, emprendimiento y orientación laboral; y con el programa UCLMEmprende  ( UCLM Emprende )  cuyo objetivo es el fomento del emprendimiento entre estudiantes y egresados.

Actualmente, la Coordinadora de prácticas en empresa de nuestra Escuela es la profesora Mª Ángeles Ruiz González ( angeles.ruiz@uclm.es  ).

 

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Información sobre las Prácticas Externas

 

Para poder recibir estudiantes de cualquier titulación de la Universidad de Castilla-La Mancha en prácticas, las empresas o instituciones deben firmar un Convenio de Cooperación Educativa con la UCLM. Los trámites son sencillos. Para ello, deben entrar en la web de prácticas de la UCLM (https://practicasyempleo.uclm.es/empresas.aspx ) y pulsar en el perfil “Empresa e Instituciones”. A continuación, en “Acceso a nuevas entidades” algún miembro de la empresa/entidad debe darse de alta, con su DNI y correo electrónico, pulsando en las palabras en color rojo “Gestión de credenciales”, para después solicitar el alta como nueva empresa pulsando en las palabras en rojo “Solicitud de alta nueva empresa”. La empresa recibirá un correo electrónico con el documento del convenio y las indicaciones para continuar con el proceso remitido por cipe@uclm.es .

Una vez activado el Convenio de Cooperación Educativa, las empresas pueden realizar sus ofertas de prácticas directamente a través de la web de prácticas de la UCLM, o en el caso de ofertas para estudiantes de nuestro Centro, también las pueden realizar a través de nuestra Coordinadora de prácticas externas, la profesora Mª Ángeles Ruiz González ( angeles.ruiz@uclm.es ) (teléfono: 926 051 992). Las ofertas de prácticas se pueden realizar en cualquier momento del curso académico (desde principios de septiembre de un año a finales de septiembre del año siguiente), aunque la disponibilidad de los estudiantes es mayor en el periodo de vacaciones de verano. A la hora de realizar sus ofertas de prácticas, deben tener en cuenta que:

  • Los estudiantes no pueden realizar más de 40 horas/semana.
  • Las prácticas no pueden durar más de 6 meses (900 horas máximo), independientemente del número de horas realizadas a la semana.
  • Según la modalidad en la que los estudiantes realicen sus prácticas, estas deben durar un mínimo de 150 horas (extracurriculares), de 180 horas (curriculares de la asignatura Prácticas en Empresa del Máster U. en Ingeniería Agronómica) o de 112 horas (curriculares por cada asignatura de Prácticas Académicas Externas del Grado en Enología).

Para más información, contactar con la Coordinadora de prácticas en empresa de nuestro Centro, la profesora Mª Ángeles Ruiz González.