El Vicerrectorado de Economía y Planificación le da la bienvenida a esta página de la Universidad de Catilla-La Mancha, y le informa de la participación en la política de Cohesión de la Unión Europea a través de PO. FEDER Regional en calidad de Beneficiario y con Senda Financiara Propia en el periodo 2014-2020.
La Unión Europea debe afrontar en este nuevo periodo de programación el reto de afianzar las economías por la senda del crecimiento sostenible. Esta estrategia supone el restablecimiento de unas finanzas públicas saneadas, reformas estructurales que mejoren el crecimiento, e inversiones específicas para el crecimiento y el empleo.
La Estrategia UE 2020 define los objetivos de la Política de Cohesión para este periodo. Se trata de una estrategia de crecimiento dirigida a lograr una economía inteligente, sostenible e integradora.
La política de cohesión aporta el marco financiero y el sistema de aplicación práctica para alcanzar los objetivos de Europa 2020, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Cohesión. Dichos fondos combinados suman más de un tercio del presupuesto global de la UE, lo que representa un volumen de 336 millones de Euros para los próximos 7 años.
Para la alineación de la política de cohesión con los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020, se ha elaborado un Marco Estratégico Común para todos los Estados que esboza un enfoque de programación estratégico para el periodo 2014-2020. Dicho marco define una serie de objetivos temáticos así como unas prioridades de inversión, y que configuran la arquitectura sobre la que debe descansar la selección de los objetivos nacionales.