El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Difusión científica

 
20231003 lanochecuenca

La Noche Europea de los Investigadores de la UCLM reunió a un millar de asistentes en Cuenca

03/10/2023
Ver más
Noche Europea Cuenca

La UCLM celebra este viernes ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’ en Cuenca

26/09/2023
Ver más
Carmen Guillén investigadora

Encerradas, en Investiga que no es poco

22/09/2023
Ver más
El sueño de la razón produce mostruos, F

Cuando Goya plasmó las angustias del gótico

16/09/2023
Ver más
Alberto Nájera

El profesor Alberto Nájera colabora en medios de comunicación para divulgar sobre la radiación de teléfonos móviles

14/09/2023
Ver más
Mozart

¿Nanas de Mozart para calmar el dolor? El verdadero poder analgésico de la música

09/09/2023
Ver más
Inteligencia Artificial en la enseñanza

Los diez retos de la inteligencia artificial en la enseñanza

04/09/2023
Ver más
Nocturia y cómo puede atajarse

Demasiados paseos nocturnos al baño: qué es la nocturia y cómo puede atajarse

27/08/2023
Ver más
Horror a las plantas

Horror a las plantas: entre la ciencia vegetal y los terrores victorianos

19/08/2023
Ver más
Autovías y peajes

Autovías y peajes: ¿quien contamina paga o quien se beneficia paga?

06/08/2023
Ver más
Pequeños gestos, grandes impactos

Pequeños gestos, grandes impactos: el ciudadano medio puede combatir así el cambio climático

29/07/2023
Ver más
Transformar la envidia en cuidados

Transformar la envidia en cuidados, según la filósofa Elena Pulcini

29/07/2023
Ver más
Ejercicio físico en las personas con esc

El poder del ejercicio físico en las personas con esclerosis múltiple

29/07/2023
Ver más
Recién nacido

Muerte súbita de un recién nacido: ¿cómo es posible que pase esto?

26/07/2023
Ver más
Escritura a mano

La inteligencia artificial puede ejecutar un texto, pero no ser artesana de la escritura

25/07/2023
Ver más
Niños y pantallas

¿Afectan las pantallas al desarrollo del lenguaje infantil?

19/07/2023
Ver más
Dolor y realidad virtual

Alivio del dolor: ¿pueden las nuevas tecnologías sustituir a los fármacos?

11/07/2023
Ver más
Investigación y divulgación

Un curso de investigación y divulgación. En Investiga que no es poco.

10/07/2023
Ver más
Clase inglés

Bilingüismo no nativo: pros y contras

09/07/2023
Ver más
Amparo Salvador

Investigación y aceite de oliva, con Amparo Salvador

03/07/2023
Ver más
Educación física

¿Es posible una educación física que vaya más allá de lo puramente físico?

03/07/2023
Ver más
Educación física

Cómo lograr una educación física universal

02/07/2023
Ver más
Fecundación

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

28/06/2023
Ver más
Balsalobre

Economía energética y cambio climático, con Daniel Balsalobre

26/06/2023
Ver más
Convenio Camuñas

La UCLM y la Asociación de Divulgación Científica de Camuñas acuerdan colaborar en actividades de investigación y formación

26/06/2023
Ver más
Juan Carlos López US 5G

¿Cómo impacta el 5G en nuestras vidas? Juan Carlos López, en Universo Sostenible

25/06/2023
Ver más
Doctorandos G9

De mayor, investigador. En Investiga, que no es poco

19/06/2023
Ver más
MUSICA

Silvia Nogales, música e investigación, en Investiga que no es poco

30/05/2023
Ver más
Road

La construcción de infraestructuras no garantiza el desarrollo de las zonas rurales

30/05/2023
Ver más
LAGO

Transformamos las aguas contaminadas en una fuente de recursos gracias a las plantas

30/05/2023
Ver más
Paisaje

Humedales: el océano interior, en Investiga que no es poco

30/05/2023
Ver más
Mitos

Mitos y Ciencia, con Blanca Torres y Pere Estupinyá, en Investiga que no es poco

31/05/2023
Ver más
Novelas

El caos contado por José Saramago

30/05/2023
Ver más
Elecciones

La política y las elecciones españolas explicadas al resto del mundo

30/05/2023
Ver más
Mapa

La victoria del PP en las grandes ciudades augura vientos de cambio político en España

30/05/2023
Ver más
Energia Verde

¿Qué determina que el hidrógeno sea “verde”? Antonio de Lucas, en Investiga que no es poco

23/05/2023
Ver más
Teclado

¿De dónde viene la ‘eñe’? Breve repaso de la historia de una letra única

30/05/2023
Ver más
Enfermeria

Enfermería: De Talavera a Angola, en Investiga, que no es poco

30/05/2023
Ver más
Roma

Derecho Romano o cómo se cimentó un imperio, en Investiga, que no es poco

14/05/2023
Ver más
Aficionados fútbol

Los centeniales quieren dejar de ser meros espectadores de las grandes competiciones deportivas

07/05/2023
Ver más
Ovejas manchegas

¿Tenemos copia de seguridad de la oveja manchega?

05/05/2023
Ver más
Primavera de Ciencia

El Paseo de la Libertad de Albacete acogió una decena de talleres interactivos en la ‘Primavera de Ciencia’ de UCLMdivulga

04/05/2023
Ver más
Precariedad Laboral

¿Nos sigue conmocionando la precariedad laboral?

01/05/2023
Ver más
IQNEP

¿Cuándo y cómo estaremos protegidos?, en Investiga, que no es poco

26/04/2023
Ver más
Hiroshima

La conciencia del piloto de Hiroshima

26/04/2023
Ver más
Judge

Shakira ha ‘salpicado’ a su ex: ¿cuáles son las implicaciones jurídicas?

23/04/2023
Ver más
Presentación primavera de ciencia

La UCLM y el Ayuntamiento de Albacete programan una decena de talleres interactivos en ‘Primavera de Ciencia’

24/04/2023
Ver más
Noticia

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

23/04/2023
Ver más
Libros

13 libros de divulgación perfectos para el 23 de abril

19/04/2023
Ver más
Maternidad

Cómo aliviar el dolor en recién nacidos sin fármacos

23/04/2023
Ver más
Estudiante

Menos motivación externa y más disciplina interna: el secreto del éxito en la universidad

16/04/2023
Ver más
Cine

‘The Mandalorian’ es solo el comienzo: las pantallas LED expanden el cine del futuro

12/04/2023
Ver más
Avión

Sustituir el avión por el tren no basta para reducir la contaminación del turismo

11/04/2023
Ver más
Voz

La voz, en Investiga, que no es poco

10/04/2023
Ver más
Aire interior

Limpieza del aire interior: ¿cuáles son las tecnologías más seguras?

09/04/2023
Ver más
Disfagia Chef

Disfagia Chef en Investiga, que no es poco

03/04/2023
Ver más
Dinero bancos

¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?

29/03/2023
Ver más
Festival Eurovisión. Fuente RTVE

El Benidorm Fest, Blanca Paloma y la apuesta por la ‘marca España’

28/03/2023
Ver más
Conductas suicidas

Prevención del suicidio, en Investiga, que no es poco

27/03/2023
Ver más
Paciente covid

Tres años después, sabemos un poco más sobre cómo tratar la covid-19

22/03/2023
Ver más
Virgilio Gómez y Anabel Forte

Matemáticas para todos, con Virgilio Gómez y Anabel Forte

20/03/2023
Ver más
Beso

La enfermedad del beso: mononucleosis infecciosa

20/03/2023
Ver más
Mujer en el dentista

¿Por qué tienen más miedo al dentista las mujeres en algunos países?

21/03/2023
Ver más
Pandemia

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

19/03/2023
Ver más
Bolsa

Los dibujos de la economía: la curva invertida de tipos y la caída del Silicon Valley Bank

15/03/2023
Ver más
Conductas suicidas

¿Cómo se puede detectar la conducta suicida y cómo debemos actuar?

14/03/2023
Ver más
Premiados 2022

Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, en Investiga, que no es poco

13/03/2023
Ver más
Discapacidad visual e investigación

Discapacidad visual e investigación, en Investiga, que no es poco

06/03/2023
Ver más
Eva Galán

“Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer”, en Investiga , que no es poco

27/02/2023
Ver más
Banco España

¿Por qué ha vuelto a España el interés por las letras del Tesoro?

26/02/2023
Ver más
Interior casa

Sensores baratos para detectar contaminación dentro de casa: qué miden y cuáles son sus limitaciones

22/02/2023
Ver más
Investiga que no es poco plantilla

Cinco años de divulgación, en Investiga, que no es poco

13/02/2023
Ver más
Carlos_Romero

Carlos Romero Nieto, en Investiga, que no es poco

06/02/2023
Ver más
Desaladora

¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

07/02/2023
Ver más
Disciplina en familia

¿Es necesaria la disciplina en familia?

04/02/2023
Ver más
ECOE

Investiga que no es poco: Aprendiendo a diagnosticar

30/01/2023
Ver más
Toledo

La imagen de marca de las ciudades define su futuro

27/01/2023
Ver más
Gema Patón

¿Cuánto nos debería costar preservar el medioambiente?

23/01/2023
Ver más
niño fútbol

¿Por qué hay más casos de acoso en la clase de Educación Física?

18/01/2023
Ver más
Informe Felicidad 2022

¿Qué nos da la felicidad?

16/01/2023
Ver más
Guitarra

El hechizo de la música: Jeff Beck

13/01/2023
Ver más
Paisaje digital

La naturaleza ofrece un respiro en ‘The Last of Us’

12/01/2023
Ver más
Fuente

Vivir es saber elegir: consejos del Siglo de Oro para el siglo XXI

11/01/2023
Ver más
Juan Luis Manfredi

Actualidad internacional, con Juan Luis Manfredi

10/01/2023
Ver más
Resumen 2022

Investiga, que no es poco: Resumen del 2022, 2ª PARTE

06/01/2023
Ver más
Niños en bici

La paradoja española: los niños cumplen las recomendaciones de actividad física, pero siguen siendo demasiado sedentarios

05/01/2023
Ver más
Metaverso

El metaverso: pasado, presente y futuro

04/01/2023
Ver más
Resumen 2022

Investiga que no es poco: Resumen del año

26/12/2022
Ver más
 Bebé recién nacido y madre

La primera necesidad de un recién nacido no es comer, es el contacto con la piel de su madre

21/12/2022
Ver más
Guayule

Investiga, que no es poco: Guayule

19/12/2022
Ver más
Sofá y libro

Sofá, café y libro: ¿qué leer estas vacaciones?

18/12/2022
Ver más
Premio Periodismo y Dolor a Investiga, q

Premian el Investiga, que no es poco, dedicado a la endometriosis

13/12/2022
Ver más
Mujer e Ingeniería

Investiga que no es poco: Mujer e Ingeniería

09/12/2022
Ver más
Criptomonedas

El colapso del gigante FTX y su repercusión en el mundo cripto explicados paso a paso

04/12/2022
Ver más
Discapacidad

Ley de dependencia: ¿caridad y rehabilitación o fomento de autonomía personal?

01/12/2022
Ver más
Mujer pianista

The (unjustly forgotten) genius of pianist Clara Haskil

30/11/2022
Ver más
Violencia de género

Investiga que no es poco: Violencia de género 2a Parte

28/11/2022
Ver más
Oscuridad

Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

28/11/2022
Ver más
Mujeres en prisión

Mujeres en prisión: una población vulnerable

24/11/2022
Ver más
Obesidad

Para mantener a raya la obesidad, el color de los michelines importa

23/11/2022
Ver más
Redes sociales

Las redes sociales y su efecto positivo en la investigación y la divulgación

22/11/2022
Ver más
Violencia de género

Violencia de género. Formar para prevenir y tratar

21/11/2022
Ver más
Cambio climático

COP27, la cumbre del desacuerdo

21/11/2022
Ver más
Felicidad

Los españoles tienen ahora peor calidad de vida y más preocupaciones económicas

16/11/2022
Ver más
Incluye e Inserta

Incluye e Inserta, en Investiga, que no es poco

14/11/2022
Ver más
Martillo juez

Por qué el delito de sedición es algo anacrónico

13/11/2022
Ver más
Semana Ciencia online

Semana de la Ciencia de la UCLM

11/11/2022
Ver más
2022 Semana de la Ciencia

¡Celebramos la Semana de la Ciencia en la UCLM!

09/11/2022
Ver más
Lectura y acoso escolar

Lectura y acoso escolar: propuestas para la mejora de la convivencia. En Investiga, que no es poco.

04/11/2022
Ver más
Coche hidrógeno

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, repostaje, debilidades y riesgos

03/11/2022
Ver más
Susana Aznar y Nuria Gómez

A clase en bicicleta. No contamines. En Investiga, que no es poco

28/10/2022
Ver más
Clases universidad

Profesores universitarios: el momento de la educación pública

24/10/2022
Ver más
2022 Semana de la Ciencia

PLAZO AMPLIADO ¡Apúntate a la Semana de la Ciencia!

23/10/2022
Ver más
Mujer y emprendimiento

Investiga, que no es poco: Mujeres rurales, mujeres preparadas

21/10/2022
Ver más
Cuéntame tu TFG

Terminar la carrera y divulgar, en Investiga, que no es poco

14/10/2022
Ver más
Mujer embarazada

La obesidad es un riesgo para las embarazadas que también puede afectar a la alimentación de sus bebés

13/10/2022
Ver más
Nobel química

¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

09/10/2022
Ver más
Tesis en 3 minutos

¿Tienes tres minutos? Te cuento mi tesis, en Investiga, que no es poco

07/10/2022
Ver más
Estudiante

Aprender a conocerse, clave para elegir qué estudiar

05/10/2022
Ver más
Fiscalidad

¿Ponemos en contexto la fiscalidad autonómica en España?

04/10/2022
Ver más
Micrófono

Jesús Quintero y la filosofía de la ignorancia

03/10/2022
Ver más
La Noche de los Investigadores en Albace

Albacete se volcó con la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

02/10/2022
Ver más
Vacuna covid

Covid-19: ¿Quién debe recibir la cuarta dosis de la vacuna? Un modelo matemático puede ayudar a decidirlo

01/10/2022
Ver más
Mujer escribiendo

La magia de la escritura en un mundo distraído

25/09/2022
Ver más
Logo UE

¡Apúntate a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en Albacete!

25/09/2022
Ver más
Feria de Albacete

Investiga que no es poco: ¿Y tú, qué quieres estudiar?

26/09/2022
Ver más
Desayuno

Las consecuencias psicológicas de que los menores se salten el desayuno

20/09/2022
Ver más
Letizia Blázquez

Investiga, que no es poco: Incertidumbre mundial

19/09/2022
Ver más
Amamantar

Por qué es importante predecir si una madre va a amamantar a su bebé

18/09/2022
Ver más
Ciencias del Deporte

Investiga, que no es poco: Ciencias del Deporte. 2ª parte

16/09/2022
Ver más
Monedas y billetes

Cómo afectan los anuncios de política monetaria a la incertidumbre en los mercados financieros

15/09/2022
Ver más
Sala de cine

‘La vida real está en otra parte’: Godard a través de Pierrot le fou

13/09/2022
Ver más
Ciencias del Deporte

Investiga, que no es poco: Ciencias del Deporte

09/09/2022
Ver más
Trabajo en el hogar

La igualdad de derechos de las personas empleadas de hogar es ya (y por fin) una realidad

06/09/2022
Ver más
Laguna de Walden

‘Walden’, el arte de vivir

02/09/2022
Ver más
Periodismo sostenible

La importancia de la comunicación para aumentar el compromiso con la economía circular

01/09/2022
Ver más
Ciervo muerto

Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre

30/08/2022
Ver más
Ayuno intermitente

¿Sirve el ayuno intermitente para combatir la depresión?

23/08/2022
Ver más
Mujer videoartista

¿Por qué hay tantas mujeres videoartistas?

15/08/2022
Ver más
Incendio forestal

Convivir con el fuego

15/08/2022
Ver más
Recuperación económica

La economía social como impulsora de la recuperación económica

25/07/2022
Ver más
Tipos interés hipotecas

El BCE sube los tipos para contener la inflación, pero desestabiliza hipotecas y primas de riesgo

21/07/2022
Ver más
Parlamento italiano

Italia: la dimisión de Draghi despeja el camino a la ultraderecha

20/07/2022
Ver más
Emojis

¿Se han quedado viejunos los emojis?

17/07/2022
Ver más
Actualidad internacional

Investiga, que no es poco: repaso a la actualidad internacional con Juan Luis Manfredi

11/07/2022
Ver más
Lumbalgia

¿Cuál es el mejor ejercicio contra la lumbalgia?

10/07/2022
Ver más
Trabajo en el hogar

La justicia europea encauza la legislación española sobre el trabajo doméstico

05/07/2022
Ver más
Contaminación interior

La elevada contaminación del aire en el interior de los hogares activa las alarmas

04/07/2022
Ver más
Trabajo en el campo

Trabajo forzado uigur en China: guerra comercial y derechos humanos

03/07/2022
Ver más
Desayuno saludable

La Green Week de G9Missions reúne a unas 1800 personas

29/06/2022
Ver más
200 programas

Investiga, que no es poco: Especial 200 programas desde la UCLM

27/06/2022
Ver más
Buscando en internet

Los estudiantes saben buscar en internet, pero ¿saben encontrar lo que necesitan?

26/06/2022
Ver más
Investigadores en prisión

Divulgación en prisión: una ventana abierta a la ciencia

20/06/2022
Ver más
NFT

Auge y caída de los NFT

16/06/2022
Ver más
Luis Mansilla Almadén

'Investiga, que no es poco': Almadén, diez años de Patrimonio Mundial del Mercurio

13/06/2022
Ver más
Cloro de las piscinas

El cloro de las piscinas nos protege de enfermedades, pero ¿puede también perjudicarnos?

12/06/2022
Ver más
Materias primas verdes

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

11/06/2022
Ver más
Cárceles españolas

¿Son las prisiones españolas como las de las series y las películas?

08/06/2022
Ver más
Alcohol en los jóvenes

No a las drogas, lo dice la ciencia

06/06/2022
Ver más
turismo cultural urbano alternativo

Propuestas para un modelo alternativo de turismo cultural urbano que evite la masificación

31/05/2022
Ver más
Jardín botánico

Visitamos el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en 'Investiga, que no es poco'

30/05/2022
Ver más
atmósfera

La atmósfera, un reactor químico con su propio sistema de limpieza

30/05/2022
Ver más
Los científicos van al cole

Los científicos van al cole, con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)

23/05/2022
Ver más
Clara Haskil

La genialidad de Clara Haskil

23/05/2022
Ver más
subida tipo de interés

¿Una subida de los tipos de interés puede atajar el problema de la inflación?

23/05/2022
Ver más
Viaje Carol Dunlop

El fantástico viaje de Carol Dunlop y Julio Cortázar

22/05/2022
Ver más
Cara a cara en tecnología

Nada como el cara a cara: así intenta la tecnología emular las reuniones presenciales

17/05/2022
Ver más
Tecnología Administración Pública

¿Cómo mejorar la administración pública? en 'Investiga, que no es poco'

16/05/2022
Ver más
Aprendizaje matemáticas

¿Qué influye en el aprendizaje de las matemáticas?

15/05/2022
Ver más
Premios Investigación

Premios a la Investigación e Innovación. El talento de la región, en "Investiga, que no es poco"

09/05/2022
Ver más
medir inteligencia

Podemos medir la inteligencia, pero ¿para qué?

10/05/2022
Ver más
Requisitos medicamentos

¿Qué requisitos debe cumplir un medicamento para ser financiado públicamente?

09/05/2022
Ver más
Evento UCLM abierta

Próxima estación: UCLM, en 'Investiga, que no es poco'

02/05/2022
Ver más
Cuestión de química

Cuestión de Química, en Investiga, que no es poco

30/04/2022
Ver más
Sedentarismo centros educativos

Cómo luchar contra el sedentarismo en los centros educativos

01/05/2022
Ver más
Aviación sostenible

Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviación

26/04/2022
Ver más
Niñas informáticas

¿Por qué las niñas no quieren ser informáticas?

26/04/2022
Ver más
Efectos vacuna

Covid-19: ¿por qué las vacunas afectan de manera distinta a cada persona?

26/04/2022
Ver más
Ruido

Ruido: cuándo es un problema y cómo minimizar su impacto en la salud

25/04/2022
Ver más
Músicas del Quijote

Las músicas escondidas del Quijote

22/04/2022
Ver más
Toxicología de Fauna Silvestre

El difícil equilibrio entre agricultura, caza y paisaje natural, en Investiga, que no es poco

18/04/2022
Ver más
Conciencia piloto Hiroshima

La conciencia del piloto de Hiroshima

16/04/2022
Ver más
Científicas referentes

¿Tiene el profesorado científicas de referencia?

16/04/2022
Ver más
Derechos humanos presos

Con Rusia fuera del Consejo de Europa, ¿qué será de los derechos humanos de sus presos?

16/04/2022
Ver más
Atención primaria

¿Están quemados los trabajadores de atención primaria?

12/04/2022
Ver más
Edén analógico

El edén analógico

06/04/2022
Ver más
cambio climático ipcc

¿Qué puede hacer usted para mitigar el cambio climático según el IPCC?

06/04/2022
Ver más
Sexualidad femenina

Las pioneras en la historia de la sexualidad femenina

04/04/2022
Ver más
Frutos secos

¿Qué beneficios tienen los frutos secos para nuestra salud?, en Investiga, que no es poco

28/03/2022
Ver más
ENDOMETRIOSIS

Endometriosis, en Investiga que no es poco

21/03/2022
Ver más
Mujeres romanas

Cuando las mujeres protestaron con escraches en la Antigua Roma

22/03/2022
Ver más
Semana Cerebro

La UCLM se suma un año más a la conmemoración de la Semana Mundial del Cerebro

15/03/2022
Ver más
Semana del Cerebro 2022

La Semana del Cerebro, en Investiga, que no es poco

14/03/2022
Ver más
Activismo digital

Activismo digital en la guerra de Ucrania

14/03/2022
Ver más
Sostenibilidad y finanzas

Sostenibilidad, finanzas, inversiones y ecoblanqueo

13/03/2022
Ver más
Desayuno

¿Pasa algo si no desayunamos hoy?

09/03/2022
Ver más
UCLMigualdad

8M, la mujer en la Universidad de Castilla-La Mancha, en 'Investiga, que no es poco'

02/08/2022
Ver más
Kellys ganan con reforma laboral

Las que limpian ganan con la reforma laboral

06/03/2022
Ver más
Pier Paolo Pasolini

‘Los jóvenes infelices’ según Pasolini

02/03/2022
Ver más
Ana María Torres, politécnica Cuenca

Ingeniería y biomedicina. Ana María Torres en Investiga, que no es poco

28/02/2022
Ver más
Cambio climático, bienestar humano y sal

Informe IPCC: La amenaza del cambio climático sobre el bienestar humano y la salud del planeta es inequívoca

27/02/2022
Ver más
Soñar no es perder el tiempo

Soñar no es una pérdida de tiempo

26/02/2022
Ver más
Miedo, mercado y guerra

Miedo, mercados, guerra

24/02/2022
Ver más
José Luis de la Vara

Software que salva vidas, en Investiga, que no es poco

21/02/2022
Ver más
Crisis y oportunidad Partido Popular

Por qué esta crisis es también una oportunidad para el PP

21/02/2022
Ver más
Noche Europea Investigadores

La UCLM celebrará la Noche Europea de los Investigadores en los campus de Albacete y Cuenca

21/02/2022
Ver más
Guerra y desencanto

Guerra y desencanto en Stefan Zweig

20/02/2022
Ver más
Cuidar planeta o personas

Cuando tenemos que elegir entre cuidar del planeta y cuidar de las personas

19/02/2022
Ver más
La meteorología acierta cada vez más aun

Por qué las predicciones meteorológicas aciertan cada vez más (aunque no lo parezca)

15/02/2022
Ver más
Mujeres, niñas y ciencia 11F

Mujeres, niñas y Ciencia, en Investiga, que no es poco

14/02/2022
Ver más
Rector de la UCLM

Mujeres, niñas y Ciencia

10/02/2022
Ver más
Proyecto Rexus con José González

REXUS PROJECT: hacia un mundo sostenible, en Investiga, que no es poco

07/02/2022
Ver más
Negocio en el metaverso

¿Hay negocio en el metaverso?

07/02/2022
Ver más
Lago Walden

‘Walden’, el arte de vivir

05/02/2022
Ver más
Virgilio Gómez

Ponemos cifras al dolor causado por la COVID-19 en 'Investiga, que no es poco'

31/01/2022
Ver más
benidorm fest y eurovisión

Benidorm Fest: el sexismo y la difícil tarea de escuchar

31/01/2022
Ver más
Diplomacia

Diplomacia frente a propaganda en la crisis de Ucrania: la importancia de hacer concesiones

29/01/2022
Ver más
Educación ambiental

Respeto al Medio Ambiente: ¿una cuestión de educación? En Investiga, que no es poco

24/01/2022
Ver más
Ucrania: diplomacia o guerra

Ucrania: última oportunidad para la diplomacia y evitar la guerra

22/01/2022
Ver más
Matemáticas

Matemáticas para proteger nuestro corazón, en Investiga, que no es poco

17/01/2022
Ver más
El papel de España y las cuatro potencia

Repaso a la actualidad internacional, con Juan Luis Manfredi, en 'Investiga, que no es poco'

10/01/2022
Ver más
Sexo en mayores

Sexo en mayores: ¿Se acaba el deseo al envejecer?

06/01/2022
Ver más
Aniversario asalto capitolio

Aniversario del asalto al Capitolio: tres brechas en la democracia

04/01/2022
Ver más
Repaso IQNEP

Resumen del 2021, en Investiga, que no es poco

03/01/2022
Ver más
Fotografías no reales

Una fotografía no es la realidad, y nunca es mal momento para recordarlo

28/12/2021
Ver más
Esclerosis múltiple Parte II

Esclerosis Múltiple, la “enfermedad de las mil caras” II

27/12/2021
Ver más
Riders

En España los trabajadores de plataformas ya tienen convenio colectivo

26/12/2021
Ver más
HN Parapléjicos Toledo

Esclerosis Múltiple: la “enfermedad de las mil caras”, con Diego Clemente

20/12/2021
Ver más
Charo Sabariegos

“Espectadores”, una bonita historia de Ciencia, con Charo Sabariegos

13/12/2021
Ver más
Aldi y agricultores del Mar Menor

El doble filo del activismo ambiental de las empresas: Aldi y los agricultores del Mar Menor

11/12/2021
Ver más
Futuros biotecnólgos y biotecnólogas

¿Biotecnología, ADN, transgénicos? Los futuros biotecnólogos de la UCLM, en Investiga, que no es poco

06/12/2021
Ver más
Física cuántica

El experimento más bello de la física cuántica

01/12/2021
Ver más
Miguel Carrión electricidad

¿Por qué estamos pagando tanto por la electricidad? El mercado de la luz, en Investiga, que no es poco

29/11/2021
Ver más
Biocombustibles

Biocombustibles: menos emisiones de CO2 pero también menos aerosoles contaminantes

27/11/2021
Ver más
Derecho Penal

Perder la libertad ¿nos puede pasar a cualquiera? Derecho penal y régimen penitenciario, en Investiga, que no es poco

22/11/2021
Ver más
COP26

Decepcionantes o no, los resultados de Glasgow son los mejores desde la COP21 de París

17/11/2021
Ver más
Diabetes

¿Se puede prevenir la diabetes? Cómo vivir con esta enfermedad. Iván Cavero, en Investiga, que no es poco

15/11/2021
Ver más
Yolanda Díaz

¿Será Yolanda Díaz un fenómeno pasajero o no?

15/11/2021
Ver más
Pena de prisión

¿Se puede cumplir una pena de prisión fuera de la cárcel?

14/11/2021
Ver más
Dostoievski

La maldad según Dostoievski

09/11/2021
Ver más
Carlos y ganadores 3MT

¿Sabemos comunicar? El investigador Carlos González Morcillo responde

08/11/2021
Ver más
Enviudar afecta a la salud

Enviudar afecta seriamente a la salud

07/11/2021
Ver más
Relación Estados Unidos y Europa

Joe Biden, año uno: ¿en qué punto se encuentra la relación entre EE UU y la UE?

02/11/2021
Ver más
CuenTFGéame

Aprendiendo a divulgar. Saber contar la ciencia

01/11/2021
Ver más
Covid en España

Covid en España: superados los efectos emocionales y psicológicos de la pandemia con nota

31/10/2021
Ver más
Cop26

¿Cómo podremos medir el éxito de la COP26?

27/10/2021
Ver más
Cáncer de mama