VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

¿Qué es ser voluntario universitario?

Se trata de una convocatoria anual que se abre en el mes de septiembre    para nuestros estudiantes universitarios que desean realizar acciones de solidaridad y compromiso con las entidades sociales de su entorno. 

Los estudiantes que participan en el plan de voluntariado reciben una formación básica sobre el voluntariado y un reconocimiento oficial máximos de 3 créditos ECTS por participar en todo el proceso.

El alumnado se integra en la entidad social asignada, pudiendo desarrollar su acción voluntaria durante el primer cuatrimestre (octubre - diciembre) o segundo cuatrimestre (febrero - abril). Se establecerá un máximo de horas semanales para la actividad voluntaria no excediendo de las 4 horas semanales, hasta completar entre 40   a 80    horas de trabajo voluntario, dónde se computarán la hora de formación (no más de 8 horas).

Los estudiantes universitarios deberán tener asignada un/a tutor/a en la entidad que guía, coordina y supervisa todo el trabajo del alumno/a y vela por la calidad del proceso de voluntariado

Entre sus funciones estará la realización del certificado de horas realizadas y competencias para la emisión y el reconocimiento de créditos por parte de la universidad.

 

Logo Moviliza-T

Voluntariado Universitario

  • Información sobre cómo se obtienen los créditos.
  • Información sobre cómo se solicitan los créditos.
  • Formulario para acreditación de créditos. 

  • Departamento que se ocupará de la gestión del voluntariado.
  • Trámites que la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información requiere para ser voluntariado universitario.
  • Encuesta de satisfacción de participantes en el programa de voluntariado universitario.