El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La tarde del miércoles 24 de octubre se ha inaugurado en el Museo de Paleontología de C-LM la XVI Asamblea de Decanos/as de Educación organizada por la Facultad de Educación de Cuenca y la Conferencia de Decanos/as de Educación

Inauguración XVI Asamblea Decanos/as de Educación

24/10/2018
Compartir:

Inauguración XVI Asamblea Decanos/as de Educación

24/10/2018


El acto inaugural ha estado presidido por Dª. Mª Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha; D. Ángel Felpeto Enríquez, Consejero de Educación, Cultura y Deporte; D. Ángel L. Mariscal Estrada, Alcalde deAyuntamiento de Cuenca; D. Francisco Javier Doménech, Diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Cuenca; D. Juan Carlos San Pedro, Presidente de la Conferencia de Decanos/as de Educación; y D. Sixto González Víllora, Decano de la Facultad de Educación de Cuenca.
La Asamblea reunirá en nuestra ciudad a más de cien inscritos, entre los equipos directivos de las Facultades de Educación de todas las universidades españolas.

 

Web oficial: https://eventos.uclm.es/24044/detail/asamblea-nacional-de-decanosas-y-directoresas-de-educacion.html

Nota de prensa:

NOTA DE PRENSA

23/10/2018

 

LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DE TODA ESPAÑA SE REÚNEN EN CUENCA

 

El próximo miércoles 24 de octubre se inaugurará en el Museo Paleontólogico de Cuenca la XVI Asamblea de Decanos de Educación, que reunirá en nuestra ciudad a los equipos directivos de las Facultades de Educación de todas las universidades españolas.

Las facultades que participan en la Conferencia de Decanos/as de Educación ofrecen, en las diferentes universidades españolas, los títulos vinculados con el ámbito educativo como los grados en Maestro de Educación Infantil y de Educación Primaria, Pedagogía, Psicología, Educación Social, Trabajo Social, así como Másteres diversos que prolongan los estudios de grado que cada una ofrece y entre los que se encuentra el de Profesorado de Educación Secundaria. Además, todas ofrecen programas de doctorado que permiten a sus alumnos acceder a la carrera universitaria.

            El encuentro está organizado por la Facultad de Educación de Cuenca y es la primera vez que el Campus de Cuenca acoge un evento de este tipo, donde los principales responsables, a nivel universitario, de la formación de profesores de toda España debatirán sobre temas fundamentales que afectan al presente y al futuro de la educación primaria y secundaria en España, como el acceso inicial a las Facultades de Educación, el acceso a la profesión docente en Educación Infantil y Primaria y en Educación Secundaria, y la función de los Centros, maestros supervisores y tutores universitarios en las Prácticas.

            La conferencia inaugural correrá a cargo del Catedrático de Teoría e Historia de la Educación, Ramón López Martín, de la Universidad de Valencia, que hablará sobre los retos en la formación del profesorado. El jueves 25 de octubre será el turno de los grupos de trabajo que en torno a expertos en los distintos campos tratarán los temas ya indicados, para finalmente presentar conclusiones el viernes y celebrar la Asamblea General de la Conferencia de Decanos de Facultades de Educación.

            Las actividades académicas se complementarán con una oferta lúdica y turística como el concierto de The Teachers Band, y visitas guiadas a la ciudad, al yacimiento de la Villa Romana de Noheda y a la Serranía.

            Han colaborado en la celebración de este importante encuentro la Universidad de Castilla-La Mancha, el Patronato Universitario Gil de Albornoz, Globalcaja, la Junta de Comunidades de castilla-La Mancha, el Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, y se contará con la participación del Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, del Consejero de Educación, Ángel Felpeto, y de las autoridades Universitarias y locales.

Volver