Celebrada mediante la plataforma Teams, la doctoranda de esta Facultad, Arantxa Sanz, ha defendido su tesis “Análisis narrativo de la obra infantil y juvenil de Eliacer Cansino”, que ha sido codirigida por los profesores Ángel Luis Luján y César Sánchez Ortiz. Un trabajo y una presentación que han obtenido el reconocimiento por parte de un tribunal formado por los doctores Gemma Lluch (Universidad de Valencia), Ramón Llorens (Universidad de Alicante) y Mª Teresa Miaja (Universidad Nacional Autónoma de México). Todos ellos han destacado la minuciosidad y claridad de un trabajo ambicioso y original, la innovación en la método utilizado y la seriedad y rigurosidad de objetivos y conclusiones, animando a la nueva doctora a seguir trabajando en esa línea y otorgándole una calificación por unanimidad de Sobresaliente con propuesta de Cum Laude.
Una nueva experiencia, en estos tiempos de alarma sanitaria, en la que ha estado muy presente el recuerdo de Pedro Cerrillo, que fue profesor y director de esta Facultad, entonces Escuela de Magisterio, al que se ha referido en su intervención el actual Decano, Sixto González Víllora, y para quien la nueva doctora ha dedicado los primeros momentos de su presentación, como posteriormente han hecho todos los miembros del tribunal y los dos codirectores. En la reunión por videoconferencia han participado alrededor de 40 asistentes, entre los que se encontraba el autor D. Eliacer Cansino, y diversas personalidades del mundo académico y literario de varias comunidades autónomas de nuestro país, así como de México y Colombia.
Desde esta Facultad nos sumamos a la alegría del Grupo de Investigación LIEL (Literatura Infantil y Educación Literaria UCLM), al que pertenecen la investigadora y sus directores, y celebramos esta nueva tesis elaborada y defendida por nuestros jóvenes investigadores, esperando que sea una más de las muchas que deben seguir para continuar enriqueciéndonos en investigación y docencia.