AVISO
Procedimiento de matrícula: El estudiante debe matricularse en el Grado de Historia y ponerse en contacto con la UGAC para que le facilite la matriculación en las asignaturas del Grado en Historia del Arte, correspondientes al itinerario de simultaneidad institucional de doble título de grado, según el plan de estudios que se puede consultar más abajo.
Doble Grado en Historia + Historia del Arte
ITINERARIO DE SIMULTANEIDAD INSTITUCIONAL DE DOBLE TÍTULO GRADO EN HISTORIA Y GRADO EN HISTORIA DEL ARTE POR UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
Los futuros graduados obtendrán dos titulaciones: el grado en Historia y el de Historia del Arte por la Universidad de Castilla-La Mancha y accederán así a un amplio abanico de herramientas y competencias.
Esta doble titulación permite la adquisición de los conocimientos básicos y obligatorios de cada una de las dos titulaciones de forma razonable y equilibrada, en un tiempo y con unos costes asumibles. Las enseñanzas del doble grado tienen carácter presencial y se imparten en la Facultad de Letras.
El alumno deberá cursar un total de 360 créditos ECTS, programados en cinco cursos y éstos, a su vez, en dos semestres.
Perfil de ingreso
El doble grado Historia + Historia del Arte va especialmente dirigido a los alumnos procedentes de los bachilleratos de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales. No obstante, el carácter básico de las materias del primer curso, hace posible que pueda acceder a él cualquier alumno sin ningún requisito de acceso.
Ordenación temporal del itinerario institucional de doble titulación por curso y semestre.
El estudiante deberá cursar todas las asignaturas indicadas en el itinerario establecido independientemente del carácter de estas. El resto de las asignaturas se someterán a un proceso de reconocimiento de créditos desde el Grado en Historia en el Grado en Historia del Arte, y viceversa. El estudiante ha de cursar las asignaturas que se indican en Itinerario Institucional de la oferta doble grado por curso y semestre, para que el reconocimiento de créditos cursados se pueda efectuar, según las tablas de reconocimiento de créditos que incluyen en esta memoria. Si el estudiante cursa otras asignaturas no incluidas en la Tabla de reconocimiento, éstas no le serán aplicadas al Reconocimiento de créditos a efectos de la doble titulación.
En la tabla siguiente, aparecen las asignaturas del Grado en Historia en color salmón. T significa
asignatura básica, B, obligatoria y OP, optativa.
SEGUNDO CURSO
|
Código
|
Asignatura
|
Carácter
|
Semestre
|
ECTS
|
66106
|
PERIODOS LITERARIOS
|
T
|
C2
|
6
|
66210
|
PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
|
B
|
C1
|
6
|
66211
|
LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD ANTIGUA
|
B
|
C1
|
6
|
66212
|
HISTORIA DE ESPAÑA: ALTA EDAD MEDIA
|
B
|
C1
|
6
|
66214
|
CULTURA ESCRITA: ANÁLISIS PALEOGRÁFICO
|
T
|
C1
|
6
|
66215
|
HISTORIA DE ESPAÑA: BAJA EDAD MEDIA
|
B
|
C2
|
6
|
66216
|
LA ESPAÑA DEL SIGLO DE ORO
|
B
|
C2
|
6
|
66217
|
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
|
B
|
C2
|
6
|
66218
|
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
|
T
|
C1
|
6
|
66219
|
TEORÍA DE LA HISTORIOGRAFÍA: DEBATES ACTUALES
|
T
|
C2
|
6
|
66302
|
PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO
|
B
|
C2
|
6
|
66305
|
TÉCNICAS ARTÍSTICAS
|
B
|
C1
|
6
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CURSO
|
|
72
|
TERCERO CURSO
|
Código
|
Asignatura
|
Carácter
|
Semestre
|
ECTS
|
66220
|
IDEAS POLÍTICAS Y SOCIEDAD EN LA ANTIGÜEDAD
|
B
|
C1
|
6
|
66221
|
LA MONARQUÍA ESPAÑOLA, DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES
|
B
|
C1
|
6
|
66222
|
ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: LA SOCIEDAD LIBERAL, 1808-1923
|
B
|
C1
|
6
|
66223
|
PROTOHISTORIA DE EUROPA
|
B
|
C2
|
6
|
66224
|
ESPAÑA CONTEMPORÁNEA, ENTRE DICTADURAS Y DEMOCRACIA
|
B
|
C2
|
6
|
|
OPTATIVA DE HISTORIA
|
OP
|
C1
|
6
|
66308
|
ARTE ALTOMEDIEVAL
|
B
|
C1
|
6
|
66307
|
ICONOGRAFÍA
|
B
|
C1
|
6
|
66309
|
URBANISMO
|
T
|
C2
|
6
|
66312
|
ARTE BAJOMEDIEVAL
|
B
|
C2
|
6
|
66310
|
TEORÍA DEL ARTE
|
B
|
C2
|
6
|
66313
|
ARTE DEL RENACIMIENTO
|
B
|
C2
|
6
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CURSO
|
|
72
|
CUARTO CURSO
|
Código
|
Asignatura
|
Carácter
|
Semestre
|
ECTS
|
66226
|
EL MEDITERRÁNEO EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
|
B
|
C1
|
6
|
66228
|
HISTORIA DE LA AMÉRICA HISPANA EN LA EDAD MODERNA
|
B
|
C1
|
6
|
66229
|
MUNDO ACTUAL: SOCIEDADES, ECONOMÍAS, CULTURAS
|
B
|
C2
|
6
|
66225
|
PROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
|
B
|
C1
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA)
|
OP
|
C2
|
6
|
66315
|
ARTE BIZANTINO Y RUSO
|
B
|
C1
|
6
|
66314
|
HISTORIA DE LAS IDEAS ESTETICAS
|
B
|
C1
|
6
|
66316
|
ARTE BÁRROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN
|
B
|
C1
|
6
|
66319
|
ARTE ESPAÑOL ANTIGUO Y MEDIEVAL
|
B
|
C2
|
6
|
66317
|
HISTORIA DEL CINE
|
B
|
C1
|
6
|
66320
|
MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA
|
B
|
C2
|
6
|
66311
|
ARTE ISLAMICO
|
B
|
C2
|
6
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CURSO
|
|
72
|
QUINTO CURSO
|
Código
|
Asignatura
|
Carácter
|
Semestre
|
ECTS
|
66322
|
LAS ARTES DESDE 1945
|
B
|
C2
|
6
|
66323
|
ARTE ESPAÑOL MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
|
B
|
C1
|
6
|
66318
|
ARTE DEL SIGLO XIX Y VANGUARDIAS
|
B
|
C1
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA DEL ARTE)
|
OP
|
C2
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA DEL ARTE)
|
OP
|
C1
|
6
|
66337
|
PRÁCTICAS EN LA EMPRESA U OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA EN ARTE)
|
OP
|
C1
|
6
|
66324
|
TRABAJO DE FIN DE GRADO (HISTORIA DE ARTE)
|
B
|
C2
|
6
|
66230
|
TRABAJO DE FIN DE GRADO (HISTORIA)
|
B
|
C2
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA)
|
OP
|
C1
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA)
|
OP
|
C1
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA)
|
OP
|
C2
|
6
|
|
OPTATIVA (GRADO DE HISTORIA)
|
OP
|
C2
|
6
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
|
36
|
TOTAL CRÉDITOS CURSADOS PRIMER CURSO
|
|
72
|
OPTATIVAS (ELEGIR 9 ASIGNATURAS ENTRE LA SIGUIENTE LISTA DE CATORCE) *
*Estas asignaturas son compartidas por los dos títulos o bien se reconocen por competencias cuando así se indica con la aparición de dos códigos y títulos en el cuadro
|
Código
|
Asignatura
|
Carácter
|
Semestre
|
ECTS
|
66102
|
LENGUA INGLESA I
|
OP
|
C1
|
6
|
66107
|
LENGUA INGLESA II
|
OP
|
C2
|
6
|
66331
|
PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
|
OP
|
C2
|
6
|
66248
|
MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
|
OP
|
C2
|
6
|
66142
|
HISTORIA DE GÉNERO E HISTORIA CULTURAL
|
OP
|
C2
|
6
|
66241
|
LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EUROPA
|
OP
|
C1
|
6
|
66140
|
ESTRATEGIAS DE ARGUMENTACIÓN RACIONAL
|
OP
|
C2
|
6
|
66139
|
TALLER DE APRECIACIÓN MUSICAL
|
OP
|
C1
|
6
|
66137
|
GESTIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
|
OP
|
C1
|
6
|
66240
|
RELIGIOSIDAD, CULTURA Y HEREJÍAS SOCIALES EN LA EDAD MEDIA
|
OP
|
C1
|
6
|
66235
|
ARCHIVÍSTICA Y BIBLIOTECONOMÍA
|
OP
|
C1
|
6
|
66138
|
GESTIÓN CULTURAL
|
OP
|
C2
|
6
|
66238
|
EGIPTOLOGIA
|
OP
|
C1
|
6
|
66337
|
PRÁCTICAS EN LA EMPRESA
|
OP
|
C1
|
6
|
NOTA: Este doble grado se basa en la simultaneidad de estudios institucional y el reconocimiento de créditos. Los expedientes se someterán a un procedimiento de reconocimiento de créditos según las Tablas disponibles en la que se reconocen en total 96 ECTS del Grado de Historia y 24 ECTS del Grado en Historia del Arte. Para cualquier duda sobre el procedimiento, consulte a la Facultad de Letras.
¿Tienes dudas? No lo dudes, ponte en contacto con nosotros.