MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA
Coordinador: Fernando Carrillo Hermosilla
Información General
El Máster Universitario en Química permite, dentro de la actual ordenación de la enseñanza superior, una formación avanzada y especializada en Química, primando la formación práctica en los laboratorios y las prácticas externas, presentando una doble orientación, profesional e investigadora, que proporcionará al estudiante una formación avanzada de carácter especializado en el ámbito de la Química.
El M.U. en Química consta de tres módulos, el Módulo 1 de Formación avanzada en Química, de 30 ECTS obligatorios, y los Módulo 2 (Formación práctica específica) y el Módulo 3 (Trabajo Fin de Máster) donde el estudiante puede configurar la orientación investigadora o profesional.
Objetivos Formativos
Los objetivos que la Comisión de Máster ha designado como específicos de esta oferta formativa de postgrado son los siguientes:
- Formar profesionales con una base sólida, avanzada y equilibrada de conocimientos científicos y habilidades prácticas, que les capacite para la resolución de problemas en investigación científica y/o en la profesión especializada del químico.
- Transmitir a los estudiantes el respeto y el valor de la protección del medioambiente.
- Trasmitir a los estudiantes una visión de la investigación científica y/o en la profesión especializada del químico como parte integrante de la Educación, de la Cultura y su contribución para el desarrollo de la Sociedad.
- Trasmitir a los estudiantes el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Competencias
En el Máster Universitario en Química se garantizará el desarrollo por parte de los estudiantes de las competencias básicas recogidas en el Anexo I del RD 861/2010 (apartado 3.3), así como otras que se creen necesarias, como la siguientes:
- Transferir los conceptos y fundamentos de la Química en el contexto de la investigación científica y/o en la profesión especializada del químico.
- Alcanzar una formación avanzada en los fundamentos y potencial de las técnicas instrumentales que la Química dispone para el desarrollo de la investigación científica y/o la aplicación en laboratorios especializados de control.
- Alcanzar una formación avanzada en la gestión y el manejo de las técnicas y procedimientos experimentales del laboratorio químico.
- Adquirir habilidades para la gestión de laboratorios, tanto desde el punto de vista de organización del trabajo respondiendo a principios de calidad, seguridad, compromiso ambiental y social, como la implicación de las herramientas informáticas y de información científica de utilidad en laboratorios de investigación y/o de rutina.
Salidas Profesionales
En cuanto a la posibilidad de empleo, a nivel nacional, el sector químico ocupa el cuarto puesto como sector empleador, con alrededor de un 6% del total de las ofertas generadas. A esto habría que añadir el peso del sector servicios que representan los laboratorios públicos y privados de control y análisis, consultorías y asesorías del ámbito de gestión de calidad en laboratorios químicos, la ocupación de químicos en el sistema educativo a nivel de secundaria y estudios universitarios, y el sector químico de I+D+i. Por tanto, el egresado en el Máster en Química puede desarrollar sus actividades en todo lo relacionado con la química, en los ámbitos comunitario, estatal, autonómico, provincial o privado. Es decir, en las diversas administraciones y organismos públicos, en las empresas privadas y en el ejercicio libre. Pueden realizar funciones de dirección y gestión, desarrollo, control, investigación e innovación, desempeñar diversos tipos de puestos técnicos en la industria, ejercer como docente en los diversos niveles educativos, realizar ejercicio libre y actuar como consultor, mediador y perito en numerosas áreas (salud y seguridad, aguas y alimentación, especialidades farmacéuticas y cosméticas, industria química básica, industria de intermedios y consumo, petroquímica, agricultura y medio ambiente, energía, materiales y recursos naturales, patrimonio, propiedad industrial, patentes y marcas, etc.).
Más información:
Fernando.Carrillo@uclm.es
Página web del Máster Universitario en Química