Se premiará el desarrollo de una idea de proyecto empresarial por alumnado y profesores de diversos niveles, como medida de estímulo de la creatividad y la motivación hacia el emprendimiento en la escuela.
Se establecen dos categorías de premios:
A -para proyectos de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, y Formación Profesional Básica, de Grado Medio, y Programas Específicos. Cada proyecto de la categoría A será realizado por un equipo de hasta 5 alumnos que será coordinado por uno o varios profesores del centro. Estos proyectos serán presentados por los centros educativos en los que esté matriculado el alumnado que desee participar.
B -para alumnado de Formación Profesional de Grado Superior, de la UNIVERSIDAD y cursos de especialización. Los proyectos de la categoría B, donde se podrá participar a título individual o también en equipos de hasta cinco personas, serán presentados por los propios interesados.
Las solicitudes deberán presentarse hasta el 12 de enero mediante instancia general en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Albacete, a través del siguiente enlace: https://albacete.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=349. Las solicitudes para participar en la categoría A serán presentadas con el certificado electrónico del centro educativo, indicando los profesores coordinadores y el departamento al que pertenezcan.
La propuesta presentada debe ser original, e incluirá una síntesis del proyecto empresarial, en formato PDF, Canva del proyecto empresarial en una única página en formato PDF y vídeo divulgativo del proyecto empresarial, de entre un minuto y minuto y medio a través de un enlace a YouTube.
Los proyectos serán valorados por un Jurado con representantes educativos y empresariales, que tendrá en cuenta la originalidad del proyecto, su viabilidad técnica y económica, su grado de innovación e inclusión, la capacidad de generar empleo, y el uso de un lenguaje claro y accesible para un público no especializado, así como el rigor de la exposición y la transcendencia social a través del video divulgativo.
El Jurado realizará una propuesta de cinco proyectos finalistas en cada categoría, y cada candidatura preseleccionada presentará su proyecto en una exposición pública, de una duración máxima de tres minutos, en el día y lugar de celebración del Foro de Emprendimientos. Para la preparación de la presentación, los equipos finalistas realizarán una sesión de coaching que facilitará, sin coste para los participantes, el apoyo profesional adecuado.
Los proyectos ganadores en cada categoría serán proclamados en el transcurso del Foro de Emprendimiento.
Los interesados podrán obtener información y aclaraciones sobre la participación en el teléfono 967 193 001 (extensión 16231).