Se trataron temas de interés para los alumnos recién graduados o a punto de graduarse, como las diferentes salidas profesionales del grado de Maestro, la necesidad de una formación continuada, o cómo enfrentarse a una oposición.
La Jornada comenzó con la ponencia invitada de la inspectora de educación Charo Rojas Martín, sobre el acceso a la carrera profesional docente. De forma muy amena, nos puso al día sobre la nueva normativa que entró en vigor en Febrero, las distintas fases del concurso-oposición al cuerpo de maestros, la aplicación de los baremos, la ordenación de las bolsas de trabajo de interinos, así como las diferentes formas de promocionar una vez conseguida la plaza. Estos temas fueron de gran interés para los asistentes, que participaron activamente en el turno de preguntas y pudieron resolver sus dudas sobre dichas cuestiones.
A continuación se abrió un interesante debate en la mesa redonda con representantes de los sindicatos de educación, coordinada por nuestro compañero Julián Serrano Heras, Secretario Académico y Coordinador de Movilidad de la Facultad de Educación. Contamos con la presencia del presidente de ANPE, José Vicente Villalba Juste; el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-Cuenca, José David García Serrano; el vicepresidente provincial de CSIF, Antonio Abarca Contreras; el responsable de finanzas y formación del STE-CLM CUENCA, Carlos Torrero Pastor; y el responsable de enseñanza de UGT, Vicente Martínez Herráiz. La mercantilización de los cursos de formación, que son de obligada realización para conseguir los puntos necesarios en el apartado de formación, fue uno de los temas candentes del debate.
Tras la pausa, Almudena Palacios, maestra, preparadora de opositores y autora del blog Educacion-Primaria.es, impartió una entretenida ponencia centrada en la oposición y cómo enfrentarse a ella. Sus consejos despertaron gran interés entre los participantes, que realizaron numerosas preguntas.
Finalmente, la mesa redonda de antiguos alumnos coordinada por María del Carmen Valenciano, maestra de Educación Infantil, jefa de estudios del CEIP Hermanos Valdés, fue una bonita forma de concluir la jornada. Además de la propia María del Carmen Valenciano, intervinieron Carlos Evangelio Caballero, maestro de Educación Primaria y becario de investigación; y Marta Valiente García, maestra de Educación Infantil, mención de lengua inglesa, CRA Sexma de la Sierra, Checa, Guadalajara.
En esta segunda mesa redonda, los intervinientes nos contaron cómo accedieron al mercado laboral. Carlos Evangelio, en proceso de realización de su tesis doctoral en la Facultad, nos contó su experiencia en la realización del master de investigación y el doctorado, poniendo de manifiesto que es una opción muy atractiva tanto formativa como profesionalmente; Marta Valiente animó a todos los presentes a enfrentarse sin miedo a las oposiciones, completar su formación en lenguas extranjeras realizando estancias en otros países, y sacar el máximo partido posible a las experiencias docentes, aprendiendo de la diversidad del alumnado. Por su parte, María del Carmen Valenciano, con una excelente trayectoria profesional, les transmitió la importancia de ser entusiastas en su labor docente, seguir formándose siempre, y ver las dificultades actuales para acceder al sistema educativo como una oportunidad de vivir experiencias enriquecedoras. El animado debate posterior puso el broche final a la jornada.