El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Neurohistología y desarrollo (NYD)

Presentación

El grupo de Neurohistología y Desarrollo está compuesto por tres profesores Titulares de la UCLM cuya trayectoria investigadora se desarrolla en el campo de la neurociencia, tanto en sistema nervioso maduro como en desarrollo. Avalan su trayectoria 76 publicaciones en revistas indexadas, 142 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y la participación como colaboradores en 70 proyectos de investigación de financiación competitiva (en 4 de ellos como IPs).

Las líneas de investigación que abarca el grupo comprenden los mecanismos de regulación de receptores de superficie celular, hormonas, canales iónicos, factores de crecimiento en la corteza cerebral, el sistema visual y el desarrollo del sistema nervioso central durante el periodo embrionario. Los animales de experimentación modelos de desarrollo y neurodegeneración son principalmente roedores y aves. 

Inicialmente, pretendemos integrar nuestra capacidad investigadora en líneas comunes dirigidas a describir y comprender el funcionamiento neuronal y glial y sus patrones de desarrollo, en condiciones de salud y durante procesos degenerativos del sistema nervioso central.

Miembros

Nombre

Puesto

Mail

Ext.

Mª Elena Caminos Benito

Profesor Titular

Elena.Caminos@uclm.es

2931

Juan Ramón Martínez Galán

Profesor Titular

Juanramon.Martinez@uclm.es

2932

Carmen Díaz Delgado

Profesor Titullar

Carmen.Diaz@uclm.es

2932

 

- Mecanismos de regulación de receptores de superficie celular, hormonas/péptidos, canales iónicos, factores de crecimiento y moléculas de señalización en el sistema nervioso central adulto y durante el desarrollo.

- Regionalización cerebral en vertebrados (C. Díaz).

- Rutas de señalización intracelular relacionadas con calcio en corteza cerebral (J. R. Martínez-Galán).

- Procesos moleculares durante la degeneración de la retina (E. Caminos).

Con el trabajo de nuestro grupo pretendemos aportar datos morfológicos, moleculares, celulares y fisiológicos que contribuyan a conocer y comprender adecuadamente los componentes del sistema nervioso central tanto en procesos de salud como ante procesos patológicos que llevan a la degeneración y muerte neuronal, tanto en estado adulto como durante el desarrollo pre y postnatal.


Martínez-Galán, J. R., Pedraza, P., Santacana, M., Escobar del Ray, F., Morreale de Escobar, G., and Ruiz-Marcos, A. (1997). Early effects of iodine deficiency on radial glial cells of the hippocampus of the rat fetus. A model of neurological cretinism. J. Clin. Invest. 99, 2701–2709. doi:10.1172/JCI119459.

 

Pasqualetti M*, Diaz C*, Renaud J-S*, Rijli F, Glover JC (2007). Fate-mapping the mammalian hindbrain: Segmental origins of vestibular projection neurons assessed using rhombomere-specific Hoxa2 enhancer elements in the mouse embryo. Journal of Neuroscience 27: 9670- 9681             

DOI: 10.1523/JNEUROSCI.2189-07.2007

 

Nicanor Morales-Delgado, Paloma Merchán, Sylvia M. Bardet, Jose L. E. Ferrán, Luis Puelles, Carmen Díaz (2011)

Topography of somatostatin gene expression relative to molecular progenitor domains during ontogeny of the mouse hypothalamus. Frontiers in Neuroanatomy 5:10, DOI: 10.3389/fnana.2011.00010 eCollection 2011

 

Relationship between rat retinal degeneration and potassium channel KCNQ5 expression.

Caminos E, Vaquero CF, Martinez-Galan JR.

Exp Eye Res. 2015 Feb;131:1-11. doi: 10.1016/j.exer.2014.12.009.

 

Expression of brain-derived neurotrophic factor and of its functional receptor in neonatal and adult rat retina.

Perez MT, Caminos E.

Neurosci Lett. 1995 Jan 2;183(1-2):96-9.

Participamos como colaboradores en dos proyectos:

 

Título del proyecto: Genoarchitectonic brain development and applications to neurodegenerative deseases and cancer

Entidad financiadora: Fundación Seneca (Ref. 19904/GERM/15)

Duración: 5 años, desde: 01/01/2016   hasta: 31/12/2019

Investigadores responsables: Luis Puelles López y Salvador Martínez Pérez

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 375.000 €

 

Título del Proyecto: ENSAYO DE TOLERANCIA, SEGURIDAD Y TOXICIDAD DE LA SOLUCIÓN INYECTABLE VÍA INTRAVITREA DE ACETIL SALICILATO DE LISINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA RETINOPATIA DIABÉTICA (Patente PCT/ES2016/070396).

Entidad Solicitante: Hospital de Elche y la Fundación Para el Fomento de la Investigación Sanitaria y biomédica de la Comunidad Valenciana

Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III

Investigadores responsables: Cristian Fernández Martínez

Importe: 50.050 €