El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

deportes

-Los juegos y deportes tradicionales de Cuenca desde una Educación Física inclusiva y participativa

Los juegos y deportes tradicionales de Cuenca desde una Educación Física inclusiva y participativa

 

29 de marzo de 2023  (10-14 y 16-20 horas)

 

Director: Jorge Abellán Hernández

Ponentes:

  •  Luis Antonio Rosillo.
  • Jorge Abellán.

 

Horas: 8 horas / sin créditos ECTS

Requisitos previos: Tendrán preferencia aquellos estudiantes de la mención en EF  

 

Fecha Preinscripción: 13/03/23-21/03/23

 

Fecha Matrícula: Del 22 al 28 de marzo de 2023

 

Enlace Matrículahttp://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=574&academico=22/23

Precio: gratuito

Justificación:

Los juegos y deportes tradicionales suponen una importante aportación a la herencia cultural desde el ámbito motor, convirtiéndose en una seña de identidad, en nuestro caso de Castilla-La Mancha. Suponen, además, un elemento clave para la conservación de nuestra propia cultura y nos ofrecen la posibilidad de conectar con los juegos practicados por nuestros antepasados.
El curso trata de ofrecer al profesorado las herramientas pedagógicas necesarias para pasar de la habitual presentación de los deportes tradicionales como jornadas, a su inclusión real en las programaciones de Educación Física, tanto desde Educación Primaria como desde Educación Secundaria. En este sentido, se presentan los juegos y deportes de Cuenca como elemento diferenciador dentro de los deportes tradicionales practicados en Castilla-La Mancha. Para su desarrollo se presentarán diferentes estrategias, metodologías y modelos pedagógicos. Se trata de conectar el deporte tradicional con las metodologías inclusivas y participativas actuales en el área de E.F.

 

Objetivos o resultados esperados:

  • Promover el trabajo de los juegos y deportes tradicionales de Cuenca desde el área de Educación Física.
  • Facilitar herramientas para el empleo de los juegos y deportes tradicionales desde una perspectiva inclusiva y participativa.
  • Favorecer el desarrollo cultural y lúdico del alumnado a partir de la práctica de los juegos y deportes tradicionales. 

 

Programa:

  1. Justificación de los juegos y deportes tradicionales como contenido propio del área de EF.
  2.  Los juegos y deportes tradicionales de Cuenca:
    a. Billa.
    b. Calva.
    c. Tángano/caliche.
    d. Bolos conquenses.
    e. Barra castellana.
    f. Reja.
    g. Boleo.
  3. Metodologías activas e inclusivas para trabajarlos:
    a. Enseñanza comprensiva del deporte.
    b. Educación deportiva.
    c. Diseño universal del aprendizaje.
    d. Adaptación de tareas.
    e. Autoconstrucción de materiales.