23 de octubre en Madridejos y Consuegra

Azafrán: arte, gastronomía e innovación.


14/10/2025

Fechas: 23 de octubre

Horario: De 10:30 a 18:00 horas.

Lugar: Consuegra y Madridejos.

Impartición: Colgadas QNK

Periodo de matrícula: Desde el 10 hasta el 21 de octubre

Preinscripción: No

Precio: 

  • Estudiantes: 15 €
  • Personal UCLM: 20 €.
  • Externos: 25 €.

Inscripción

La actividad “Azafrán: arte, gastronomía e innovación” se relaciona con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) porque combina innovación artística y técnicas tradicionales para fortalecer el tejido cultural local y generar valor añadido. Además, también conecta con el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) al promover la identidad territorial y el desarrollo cultural de comunidades locales, y con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) al incentivar servicios vinculados al turismo, la artesanía y la gastronomía.

 

Programa e información:

10:30 h. Presentación en Madridejos
10:30 h. a 11:30 h. Visita guiada al Museo del Azafrán en Madridejos
12:30 h. Llegada a Casa Rural Vega Alta
12:30 h. Taller de Cianotipia (temática azafrán) en C.R. Vega Alta
A continuación comida en la Casa Rural en C.R. Vega Alta
16:00 h. Taller de Quesos César y degustación en Consuegra
18:00 h. (Aprox.) Visita a Estigma Joyas (Joyería con azafrán) en Consuegra

 

Experiencias detalladas:

Mañana: Descubriendo el "Oro Rojo" - Azafrán (Madridejos)

Descripción: Sumérjase en el origen del Azafrán de La Mancha. Conoceremos el proceso completo, desde el cultivo de la rosa hasta el tueste la obtención de las hebras, comprendiendo por qué se le llama el "Oro Rojo".

Taller de Cianotipia con Materiales Naturales

Localización: Casa Rural Vega Alta ,impartido por COLGADASQNK.

Descripción: Una actividad artística donde se aprende la técnica de la Cianotipia (impresión fotográfica partir de cúrcuma utilizando elementos naturales del azafrán.


-Comida en Casa Rural Vega Alta

Descripción: Un momento de descanso convivencia para disfrutar de una comida en el entorno de la Casa Rural.


-Tarde: Arte, Sabor Tradición (Consuegra)

 

-Taller de Quesos César

Duración: 1,5 a 2 horas (máx.). 

Desarrollo del Taller:

Elaboración Inicial: Participación activa en el comienzo de la elaboración del queso.

 

Visita Obrador: Durante el cuajado (30-35minutos), se visita el obrador la zona de maduración de los quesos.

Finalización Degustación: Continuación de la elaboración una degustación completa de quesos, maridados con vino de la tierra.

-Estigma Joyas

Descripción: Conoceremos una joven artesana de Consuegra  que realiza joyería con azafrán. Una muestra de cómo la tradición se transforma en arte contemporáneo.

Share: