Las competencias que deben alcanzar los alumnos son: 
-E08 Conocimiento de los principios en los que se basan las técnicas más usuales en investigación biomédica.
-E09 Selección del modelo experimental más adecuado para el objetivo de una investigación científica. 
-E10 Realización de técnicas de laboratorio habituales en el campo de las ciencias biosanitarias. 
-G01 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la investigación biomédica. 
-G02 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. 
-G03 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. 
-G04 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. 
-G06 Que los estudiantes sepan comprender e interpretar críticamente documentos y seminarios científicos en español y en inglés. 
-G07 Que los estudiantes sean capaces de redactar memorias escritas del trabajo realizado y de exponerlas y defenderlas en público. 
-M059 Realizar procedimientos experimentales con animales, atendiendo a la normativa sobre protección de animales destinados a la experimentación y otros fines científicos. 
-M060 Realizar métodos invasivos y no invasivos, asociados a la aplicación de modelos animales. 
-M061 Realizar las manipulaciones básicas de mantenimiento y seguimiento en animales sometidos a experimentales. 
-M062 Supervisar el estado general de animales sometidos a procedimientos experimentales, detectando los signos más evidentes de dolor, enfermedad o estrés. 
-M063 Diseñar y aplicar procedimientos anestésicos y analgésicos en las especies animales más frecuentemente empleadas en experimentación. 
-M064 Realizar técnicas de extracción y recogida de muestras biológicas (tejidos y fluidos) en animales de experimentación. 
-M065 Aplicar métodos de eutanasia humanitaria en animales de experimentación, de acuerdo a la normativa sobre protección y bienestar animal y otras recomendaciones éticas. 
-M066 Aplicar protocolos de mantenimiento y gestión de colonias de animales modificados genéticamente. 
-M067 Colaborar con los investigadores responsables en el diseño del estudio y la adecuada elección del modelo animal.