CONSIDERACIONES GENERALES DEL DOBLE GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Justificación para la implantación de la doble titulación
Atendiendo al número de Universidades que ofertan el doble Título Grado en Ingeniería química y Grado en Administración y Dirección de Empresas y al número de estudiantes matriculados en dichos estudios, se estima una elevada demanda potencial de esta doble titulación.
En el ámbito nacional, el único centro que combina el área económico-empresarial y la ingeniería química mediante un doble grado es el Instituto Químico de Sarriá, perteneciente a la Universidad Ramón Llull (universidad privada), por lo que la Universidad de Castilla-La Mancha sería la primera universidad pública que lo ofertaría. Esto, unido a la lejanía entre ambos centros, genera un nicho de oportunidad para potenciales estudiantes de la zona centro-sur interesados en combinar una carrera de ingeniería y de administración de empresas. Existe en la Universidad Rey Juan Carlos, un doble grado en Ingeniería Química e Ingeniería en Organización Industrial, pero en este caso, la aproximación se hace más desde el aspecto ingenieril, dejando a un lado las importantes implicaciones que tiene una base sólida en derecho y economía como la que se pretende dar con nuestra doble titulación. Cabe destacar que la Universidad de Castilla-La Mancha no dispone de estudios de ingeniería de organización industrial por lo que también podríamos atraer a estudiantes que tuviesen sensibilidad por la economía y la ingeniería simultáneamente.
En el competitivo mercado laboral actual, la diferenciación académica puede ser un factor decisivo para el éxito profesional. Cursar un Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas junto con Ingeniería Química ofrece una combinación única de habilidades técnicas y de gestión que es altamente valorada por los empleadores. Esta dualidad formativa no solo amplía las perspectivas laborales, sino que también prepara a los graduados/as en Ingeniería Química para enfrentar desafíos complejos, integrando soluciones innovadoras con una sólida comprensión de los principios económicos y empresariales. Los conocimientos en economía y gestión empresarial son esenciales para los/as profesionales de la ingeniería química que aspiran a roles de liderazgo, ya que les permiten tomar decisiones estratégicas informadas y contribuir significativamente al crecimiento y la eficiencia de sus organizaciones. Por lo tanto, la complementariedad de estas titulaciones no solo enriquece el perfil del graduado/a, sino que también lo posiciona favorablemente en un entorno donde la interdisciplinariedad y la capacidad de adaptación son clave. Ello aportará un claro valor añadido al egresado/a en su inserción laboral y redundará, además, en una mejora del capital humano para las empresas de la región.
Interés académico y profesional de doble título
El Grado en Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas habilita para la profesión regulada de ingeniero técnico industrial según la ORDEN CIN 351/2009 disponiendo de salidas profesionales en industrias de transformación, energéticas y medio ambiente, entre otros muchos campos (https://www.uclm.es/ciudad-real/quimicas/grado_ingenieria/salidas).
En este contexto, se ha identificado un nicho de mercado correspondiente con la pequeña empresa y con la actividad autónoma, en el que se echa en falta una mayor formación en dirección y gestión de empresas del profesional desde el inicio de su actividad, dada la limitada plantilla que suelen tener este tipo de organizaciones. Este nicho de mercado es especialmente relevante en algunas industrias de Castilla-La Mancha, especialmente las dedicadas al sector agroalimentario y de química fina donde hay mucha empresa de carácter familiar. En este sentido, el doble grado puede tener una gran aceptación por parte de los empleadores procedentes de dicha tipología de empresas. También es importante considerar que, en la vida profesional de un/a ingeniero/a que trabaja en una gran empresa, los primeros años se suele explotar un perfil más técnico de su formación, pero después de unos años, es común el salto a las escalas de gestión, lo que hace que muchos de nuestros titulados acaben cursando un Máster en Dirección de Empresas (MBAs o similares). Este doble grado pretende corregir esta situación, dotando a los profesionales de la ingeniería química de una visión económica y de dirección de empresas más globalizadora, humanista y potente desde que inician sus estudios universitarios, y a los profesionales de administración y dirección de empresas de una visión orientada a la resolución pragmática de problemas. Esto supone una ventaja competitiva, puesto que no es lo mismo una formación adicional que una formación inicial que hará que estos profesionales egresados de la UCLM sean muy valorados en el mercado.
El interés académico y profesional del Doble Grado en Ingeniería Química y Administración y Dirección de Empresas es innegable. El Grado en Ingeniería Química habilita para la profesión regulada de ingeniero técnico industrial, ofreciendo salidas profesionales en industrias de transformación, energéticas y medioambientales, entre otros campos. Por otro lado, el Grado en Administración y Dirección de Empresas proporciona una formación integral en economía y gestión empresarial, competencias esenciales para los profesionales que aspiran a roles de liderazgo. La complementariedad de estas titulaciones no solo enriquece el perfil del graduado, sino que también lo posiciona favorablemente en un entorno donde la interdisciplinariedad y la capacidad de adaptación son clave. Por todo lo expuesto, el Colegio Oficial de Profesionales en Ingeniería Química de Castilla-La Mancha apoya firmemente la implantación del Doble Grado en Ingeniería Química y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha estando convencidos de que esta iniciativa contribuirá al desarrollo profesional de los estudiantes y al fortalecimiento del tejido empresarial de nuestra región
Las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, donde se imparten el Grado en Administración y Dirección de Empresas y el Grado en Ingeniería Química, respectivamente, son un marco especialmente adecuado para la oferta conjunta de ambos grados. La especial capacitación del profesorado, su elevado nivel de cohesión, su destacada trayectoria y experiencia, el interés de la oferta formativa de doble Grado y su viabilidad en términos de capacidad docente favorecerán el éxito del proyecto de doble grado.
Los objetivos y competencias de esta doble titulación suman los de cada uno de los grados que la conforman.
De forma particular, el Grado en Administración y Dirección de Empresas presenta los siguientes objetivos y competencias: https://www.uclm.es/ciudad-real/derecho-ccsociales/QueEstudiar/GradoADE;
y el Grado en Ingeniería Química los siguientes: https://www.uclm.es/ciudad-real/quimicas/grado_ingenieria/objetivos_competencias
Centros de la UCLM donde se imparte la enseñanza
- Grado en Ingeniería Química: Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas (Ciudad Real).
- Grado en Administración y Dirección de Empresas: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Ciudad Real).
Como centro responsable del plan de estudios actuará la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas.
Número de estudiantes de nuevo ingreso por curso académico
Diez (10) estudiantes, considerando que no existirá un grupo específico con docencia propia de doble Título Grado en Ingeniería Química y Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Tipo o régimen de impartición
TITULACIÓN
|
Dedicación
|
Modalidad
|
Grado en Ingeniería Química
|
Tiempo Completo
|
Presencial
|
Grado en Administración y Dirección de Empresas
|
Tiempo completo
|
Presencial
|