El Departamento de Mecánica Aplicada Ingeniería de Proyectos de la UCLM es el encargado de organizar y desarrollar la docencia y la investigación en las siguientes Áreas de Conocimiento: 
    - Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
 
    - Expresión Gráfica en la Ingeniería
 
    - Ingeniería Aeroespacial
 
    - Ingeniería de los Procesos de Fabricación
 
    - Ingeniería Mecánica
 
    - Máquinas y Motores Térmicos
 
    - Mecánica de Fluidos
 
    - Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
 
    - Proyectos de Ingeniería 
 
Se trata de un departamento de grandes dimensiones. El personal que lo integra está compuesto por personal docente e investigador, personal contratado de investigación y desarrollo, personal de administración y servicios, personal técnico de laboratorio, becarios/as de investigación y alumnos/as. En total, hay 14 Catedráticos/as de Universidad, 20 Profesores/as Titulares de Universidad, 1 Catedrático/a de Escuela Universitaria, 10 Profesores/as Titulares de Escuela Universitaria, 5 Profesores/as Contratados Doctores, 10 Profesores/as Contratados/as Doctores/as Interinos/as, 2 Profesores/as Colaboradores, 7 Profesores/as Ayudantes Doctores/as, 3 Profesores/as Ayudantes, 16 Profesores/as Asociados/as, 7 personas del grupo de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), de entre los/las cuales hay 71 doctores/as, además de 18 Becarios/as.
El Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos está presente en las ciudades universitarias de Albacete (E.T.S. de Ingenieros Agrónomos y E.T.S. de Ingenieros Industriales), Almadén (Escuela de Ingeniería Minera e Industrial), Ciudad Real (Escuela de Ingenieros Agrónomos, E.T.S.I. de Caminos Canales y Puertos, E.T.S. de Ingeniería Industrial y Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas) y Toledo (Escuela de Arquitectura y Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial), realizando sus actividades de docencia e investigación en sus diferentes centros. Concretamente, tiene presencias en las siguientes titulaciones:
Grados:
    - Grado en Arquitectura
 
    - Grado en Ingeniería Aeroespacial
 
    - Grado en Ingeniería Agroalimentaria
 
    - Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria
 
    - Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
 
    - Grado en Ingeniería Civil y Territorial
 
    - Grado en Ingeniería Eléctrica
 
    - Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
 
    - Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
 
    - Grado en Ingeniería Mecánica
 
    - Grado en Ingeniería de la Tecnología Minera
 
    - Grado en Ingeniería Química
 
    - Grado en Recursos Energéticos
 
Másteres:
    - Máster en Ciencia e Ingenierías Agrarias
 
    - Máster en Ingeniería Agronómica
 
    - Máster en Ingeniería de Caminos
 
    - Máster en Ingeniería de Minas
 
    - Máster en Ingeniería Industrial
 
    - Máster en Ingeniería de Montes
 
    - Máster en Investigación de Recursos Cinegéticos
 
    - Máster Universitario en Energías Renovables
 
    - Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
 
La investigación y desarrollo (I+D) en el seno del Departamento se realiza en los siguientes Grupos de Investigación:
    - CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES
 
    - COMBUSTIBLES Y MOTORES
 
    - DISEÑO GEOMÉTRICO ASISTIDO POR ORDENADOR
 
    - EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SISTEMAS TÉRMICOS
 
    - FLUIDOS Y PLASMAS
 
    - INGENIERÍA DE FABRICACIÓN
 
    - INGENIERÍA GRÁFICA Y PATRIMONIO INDUSTRIAL
 
    - INGENIERÍA MECÁNICA
 
    - MATERIALES METÁLICOS
 
    - MECÁNICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS E INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS
 
    - MECÁNICA DE MATERIALES
 
    - NANOTECNOLOGÍA Y MATERIALES
 
    - PILAS DE COMBUSTIBLES DE ÓXIDO SÓLIDO
 
    - TECNOLOGÍA AGRARIA Y PROTECCIÓN DE CULTIVOS
 
    - TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DISEÑO
 
Dichas investigaciones se desarrollan, además de en las propias escuelas, en los siguientes Institutos de Investigación:
    - INSTITUTO DE DESARROLLO REGIONAL
 
    - INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
 
    - INSTITUTO DE GEOLOGÍA APLICADA
 
    - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS Y APLICACIONES INDUSTRIALES