Repository of End of Degree/Masters Thesis

Los trabajos de fin de Grado (TFG) y Máster (TFM) tienen como objetivo concluir la formación de los estudiantes para que puedan enfrentarse a resolver problemas concretos y específicos en una de las áreas de la Ingeniería de Caminos Canales y Puertos, con la guía de un tutor o tutores. En el caso del Máster (Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos), el TFM debe buscar resolver problemas concretos y específicos planteados con la ayuda de aquellas empresas o instituciones en las que el estudiante desarrolle sus Prácticas Externas y deben estar estrechamente relacionados con el trabajo ejecutado por el estudiante. De esta manera, las Prácticas no solo contribuyen a incrementar la formación del estudiante orientándole hacia el ejercicio profesional, sino que constituyen junto al TFM una unidad formativa coherente que sirve al estudiante para intensificar los contenidos de la especialidad cursada.

En este apartado se recopilan algunos de los póster resumen elaborados por los estudiantes para sintetizar su TFG TFM.

Volumes

  ACADEMIC YEAR 2023/2024  
Urban Planning
 Transport
 Geotechnics
 Hydraulics/Environmental Engineering

 

  ACADEMIC YEAR 2022/2023  
Urban Planning
 Transport
 Geotechnics
 Hydraulics/Environmental Engineering

 

  ACADEMIC YEAR 2021/2022  
Urban Planning

 Transport
 Structures
 Ports

 

  ACADEMIC YEAR 2020/2021  
Urban Planning
 Transport
 Hydraulics/Environmental Engineering
Ports

Curso 2022/23:

  • Urbanismo táctico: Revisión y caracterización de las intervenciones realizadas en España durante la pandemia de COVID19 - Guillermo Rodrigo Torromé
  • Ladrillos que absorben la polución del aire: Tecnologías y aplicaciones - María Barroso Pérez de Madrid
  • Hacia una movilidad sostenible: Desafíos y retos de la implantación de los MaaS en zonas urbanas - Álvaro Roldán González
  • Clima urbano: Estudio del efecto de la isla de calor urbana, causas y posibles soluciones - Alba Hidalgo León
  • Áridos reutilizados: Una alternativa sostenible para reducir la huella ambiental en la construcción - Juan Francisco Ramos Morillo
  • Movilidad urbana vertical como solución a la accesibilidad de los cascos históricos para las personas con movilidad reducida - Ana María García Fernández
  • Retos y oportunidades de la realidad aumentada en la ingeniería civil - Fernando García Fernández
  • Sistemas inteligentes de transporte orientados al aparcamiento en la ciudad - María Luisa Pérez Bravo