El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

El presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, Félix Sanz Roldán, preside la jornada de Consejos Sociales del G9 en el Campus de la Fábrica de Armas (Toledo) de la UCLM.

22/01/2025
Share:  logotipo Twitter

El presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, Félix Sanz Roldán, preside la jornada de Consejos Sociales del G9 en el Campus de la Fábrica de Armas (Toledo) de la UCLM.

22/01/2025

La Universidad de Castilla-La Mancha ha acogido la jornada de los Consejos Sociales de las universidades integradas en el G9, que agrupa a aquellas públicas únicas en el territorio de su respectiva comunidad autónoma y que se reúnen periódicamente en uno de los campus universitarios del grupo. El presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Félix Sanz Roldán, presidió este encuentro.

En la reunión celebrada hoy 22 de enero en la Biblioteca Sabatini, del campus de la Fábrica de Armas de Toledo, se ha producido el relevo en la presidencia del G9 de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas. En esta ocasión, la presidencia del citado organismo ha sido asumida por la Universidad de Extremadura (UEx), sucediendo a la Relevo presidencia G9 Consejos SocialesUniversidad de Castilla-La Mancha (UCLM), cuya presidencia la ostentó durante los últimos años, Félix Sanz Roldán.

En su intervención, el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su mandato y agradeció la colaboración y compromiso de todas las universidades miembros del G9. A su vez, destacó la importancia de continuar trabajando de forma conjunta en la consecución de los objetivos comunes y en el fortalecimiento del sistema universitario público español.

Por su parte, el presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura, Antonio Huertas Mejías, quien asume la presidencia del G9, subrayó la relevancia de este cargo como una oportunidad para avanzar en la mejora de las universidades públicas y para reforzar el papel de la educación superior en el desarrollo social y económico de las regiones representadas por las instituciones del G9.

El relevo de la presidencia del G9 se produce en un momento clave para el sistema universitario español, en el que las universidades deben seguir adaptándose a los retos globales, promoviendo la calidad educativa, la internacionalización y la transferencia de conocimiento.

La Universidad de Extremadura, desde su nueva presidencia, continuará trabajando para consolidar y fortalecer las relaciones entre las universidades miembros del G9 y para promover la colaboración con otros actores del ámbito académico, social y económico.

Volver